domingo, 6 de mayo de 2012

Introducción a las Enfermedades cardiovasculares


Este informe se estructura en tres grandes capítulos que corresponden a sus tres objetivos específicos:

  1. Describir los datos epidemiológicos descriptivos, que permitan conocer la magnitud del problema, mundialmente, en Europa y en España. 
  2. Describir la frecuencia y grado de control de los principales factores de riesgo cardiovasculares en la población. 
  3. Medidas de prevención y control que se ponen en marcha para reducir este problema. 

Se estima que 17 millones de personas mueren de enfermedades cardiovasculares, en particular de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, cada año. Un número considerable de estas muertes se pueden atribuir al consumo de tabaco, lo que aumenta el riesgo de morir por enfermedad cardiaca coronaria y enfermedad cerebrovascular de 2 a 3 veces. La inactividad física y una dieta poco saludable son otros factores de riesgo principales que aumentan los riesgos individuales a las enfermedades cardiovasculares. Una de las estrategias para responder a los desafíos a la salud de la población y el bienestar debido a la epidemia global de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular es proporcionar información procesable para el desarrollo y aplicación de políticas adecuadas.


¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?


Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:

  • La cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio). Entre los principales factores de riesgo está una presión arterial alta, el colesterol alto, consumo de tabaco, dieta malsana, inactividad física, diabetes, edad avanzada y predisposición hereditaria (genética). Otros factores de riesgo de la pobreza, nivel de educación bajo, mala salud mental (depresión), la inflamación y los trastornos de la coagulación sanguínea. 
  • Las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro. Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre, porque se produzca la ruptura de un vaso sanguíneo. Los factores de riesgo son una presión arterial alta, la fibrilación auricular (un trastorno del ritmo cardíaco), el colesterol alto, consumo de tabaco, dieta malsana, inactividad física, diabetes y una edad avanzada. 
  • Las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores 
  • La cardiopatía reumática: lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos. 
  • Las cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento. Están presentes desde el nacimiento y pueden ser causada por factores genéticos o por la exposición a factores adversos durante la gestación. Ejemplos de ello son las válvulas anormales o el tamaño anormal del corazón. Son factores de riesgo el consumo de alcohol de la mujer embarazada, los medicamentos, infecciones como rubéola o una mala nutrición materna. 
  • Las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones. Son factores de riesgo las cirugías, obesidad, cáncer, uso de anticonceptivos orales y largos periodos de inmovilidad. 
  • Otras enfermedades cardiovasculares: tumores del corazón, tumores vasculares del cerebro, trastornos del músculo del corazón (miocardiopatía), y trastornos de las válvulas del revestimiento del corazón. 

Síntomas frecuentes


La enfermedad subyacente de los vasos sanguíneos no suele presentar síntomas, y su primera manifestación puede ser un ataque al corazón o un ACV.

Los síntomas del ataque al corazón consisten en dolor o molestias en el pecho, brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda. Además puede haber dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sudores fríos y palidez.

La dificultad para respirar, las náuseas y vómitos y el dolor en la mandíbula o la espalda son más frecuentes en las mujeres.

El síntoma más frecuente de los AVC es la pérdida, súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara. Otros síntomas consisten en la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida, y debilidad o pérdida de conciencia.

Quienes sufran estos síntomas deben acudir inmediatamente al médico.

1 comentario:

  1. Aquí hay un gran médico a base de hierbas que me curó de la hepatitis B. Su nombre es Dr. Imoloa. Sufrí hepatitis B durante 11 años, estaba muy débil con dolores en todo el cuerpo, mi estómago estaba hinchado y apenas podía comer. Y un día mi hermano vino con un medicamento a base de hierbas del doctor Imoloa y me pidió que bebiera y bebí, por lo tanto no había esperanza, y he aquí que después de 2 semanas de tomar el medicamento, comencé a sentir alivio, mi estómago hinchado comenzó a encogerse y el Los dolores se habían ido. Me normalicé después de completar la medicación, fui al hospital y me dieron un resultado negativo, lo que significa que estoy curado. También puede curar las siguientes enfermedades con su medicina herbal: lupus, fiebre del heno, sarampión, dolor corporal, tos seca, diabetes ABC, diabetes, úlcera bucal, cáncer de boca, enfermedad de la sal biliar, deficiencia foliar, diarrea, enfermedad cardiovascular, Neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, trastorno mental y de comportamiento, inflamación del hígado / riñón, cáncer de ojo, enfermedad de cáncer de piel, malaria, enfermedad renal crónica, presión arterial alta, intoxicación alimentaria, enfermedad de Parkinson, cáncer de intestino, cáncer de hueso, tumores cerebrales, asma, artritis, epilepsia, fibrosis quística, enfermedad de Lyme, dolores musculares, cólera, fatiga, dolores musculares, dificultad para respirar, tuberculosis, enfermedad de alzhemer, artritis reumatoide, trastornos de ansiedad, dolor de espalda, enfermedad de Crohn, insuficiencia renal crónica, leucemia mieloide aguda, aguda pancreatitis, enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Addison, acné de espalda, cáncer de mama, bronquitis alérgica, enfermedad de Celia, enfermedad de bulimia, congénitos Tal enfermedad cardíaca, cirrosis, espectro de alcoholismo fetal, estreñimiento, infección micótica de las uñas, fabromialgia (hechizo de amor) y muchos más. Él es un gran hombre herbolario. Póngase en contacto con él por correo electrónico; drimolaherbalmademedicine@gmail.com. También puedes contactarlo en whatssap- +2347081986098.

    ResponderEliminar