domingo, 6 de mayo de 2012

Medidas de prevención y control en las ECV



Un 80% de las muertes prematuras por cardiopatía, podrían evitarse con una dieta saludable, actividad física regular y abandono del consumo de tabaco. Es posible reducir el riesgo de ECV realizando actividades físicas de forma regular; evitando la inhalación activa o pasiva de humo de tabaco;consumiendo una dieta rica en frutas y verduras; evitando los alimentos con muchas grasas, azúcares y sal y manteniendo un peso corporal saludable.




La mejor forma de prevenir y controlar las ECV es con una acción global:


Esta acción debe combinar las medidas que traten de reducir los riesgos en la totalidad de la población y de estrategias dirigidas hacia los individuos con alto riesgo o que ya padecen la enfermedad.


Por ejemplo, emplear políticas globales de control del tabaco, como aumentar su precio. Aumentar los impuestos en alimentos ricos en grasas, azúcares y sal, para reducir su ingesta. La creación de vías para peatones y bicicletas para fomentar la actividad física, y el suministro de comidas saludables en los comedores escolares. Existen medicamentos eficaces y baratos para tratar la práctica totalidad de las ECV.


Estrategia de la OMS para la prevención y controlar las enfermedades crónicas


La labor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de ECV está integrada en el marco general de la prevención y control de las enfermedades crónicas que ha elaborado el Departamento de Enfermedades Crónica y Promoción de la Salud. Los objetivos consisten en aumentar la concienciación acerca de la epidemia de enfermedades crónicas; crear entornos saludables; frenar la tendencia al aumento de los factores de riesgo comunes de las enfermedades crónicas, tales como la dieta no saludable y el sedentarismo, y prevenir las muertes prematuras y las discapacidades evitables causadas por las principales enfermedades crónicas.


Tipos:

  • PREVENCIÓN PRIMARIA: 
Intervención sobre factor de riesgo en personas SIN ECV y promoción de hábitos saludables, esto reduce la incidencia de ECV.

  • PREVENCIÓN SECUNDARIA: 
Actuación sobre factor de riesgo en personas con ECV, esto disminuye las recurrencias y letalidad.

Para erradicar o controlar las ECV debe actuarse en la base, es decir hábitos de vida no saludables (perder peso, dieta rica: en fruta, verdura, y pobre en grasas saturadas, no fumar además de evitar las exposiciones al humo del tabaco).

No hay comentarios:

Publicar un comentario