domingo, 6 de mayo de 2012

Preguntas tipo test

Después de toda la información anterior, elaboramos las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es la forma más eficaz de realizar una prevención de la ECV?


a) La mejor forma de prevenir y controlar las ECV es con una acción global.
b) La mejor forma de prevenir la ECV es dejando de fumar.
c) La mejor forma de prevenir la ECV es haciendo ejercicio físico.
d) La mejor forma de prevenir la ECV es con una dieta rica en grasas saturadas.
e) La mejor forma de prevenir la ECV es con una dieta rica en grasas insaturadas.


2. Las cardiopatías congénitas:


a) Son malformaciones de las arterias coronarias.
b) No están presentes desde el nacimiento.
c) Pueden ser causadas por factores genéticos o por exposición a factores adversos durante la gestación.
d) Se producen si la mujer embarazada tiene una buena nutrición.
e) Todas las anteriores.


3. La  hipertensión:


a) No es un factor de riesgo de una enfermedad cardiovascular.
b) Supone una menor resistencia para el corazón que responde aumentando su masa muscular.
c) Hace al musculos cardiaco menos irritable.
d) Nunca intensificará el daño en pacientes con un problema cardiovascular previo.
e) Ninguna de las anteriores


4. El tabaco


a) Es un factor de riesgo no modificable.
b) Aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular especialmente en personas que empezaron a fumar jóvenes.
c) No aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
d) Aumenta el riesgo de ACV en un 50%.
e) Genera elevados niveles de colesterol.


5. La enfermedad coronaria


a) Afecta cada vez más a mujeres.
b) No genera estancias hospitalarias.
c) No tiene muchos factores de riesgo reales en la población.
d) Sólo afecta a niños.
e) Supone solo 125 muertes al año en España.


6. Respecto a las enfermedades cardiovasculares, ¿cuáles son los principales factores de riesgo no modificables?


a) Presión arterial elevada, sedentarismo, obesidad, dietas insalubres, diabetes mellitus.
b) Bajo estatus socioeconómico, enfermedad mental, estrés, consumo de alcohol.
c) Edad avanzada, herencia o antecedentes familiares, sexo, etnia o raza.
d) Diabetes mellitus, inflamación, coagulación anormal de la sangre.
e) Edad avanzada, presión arterial elevada, estrés, consumo de tabaco.




No hay comentarios:

Publicar un comentario